/photos/529/529583575/edf04821e6e54679930c444326658a45.jpg)
Publicado: 01/12/2016
En nuestra empresa de alquiler de equipos de sonido Madrid centro hemos podido comprobar que muchos de nuestros clientes se dedican a la producción musical en su propios estudios caseros. Aunque podamos pensar que el resultado obtenido en los mismos no es profesional o que, directamente, suena mal, no estaríamos realmente en lo cierto. El vertiginoso avance tecnológico ha hecho posible que muchos artistas lancen al mercado piezas musicales grabadas, mezcladas y masterizadas con una calidad que, hace apenas dos décadas, era imposible de alcanzar fuera de un estudio profesional. En el post de hoy veremos qué es indispensable para montar nuestro propio estudio casero.
En primer lugar hace falta un ordenador con potencia suficiente para poder gestionar sin ralentizaciones una gran cantidad de pistas de audio grabadas en alta calidad. Tengamos en cuenta que una canción puede llegar a tener más de cien pistas, cada una con sus respectivos efectos y envíos. Todo esto se traduce en la necesidad de un terminal con recursos de sobra, aunque esto no supone un inconveniente; hoy en día existen en el mercado ordenadores portátiles y de sobremesa con un Intel i7 y 16 gigabytes de RAM a precios muy asequibles. Lo siguiente es la instalación de un DAW o Estación de Trabajo de Audio Digital, por sus siglas en inglés. Viene a ser el software donde realizaremos todo el proceso de producción.
Asimismo se hace necesaria una tarjeta de sonido con la cual grabar los diferentes instrumentos de nuestras canciones. Lo ideal es hacerse con una de alta gama, ya que estas tienen una calidad equivalente a la alta definición en los últimos equipos audiovisuales. No obstante, si se sale de tu presupuesto, siempre puedes recurrir al alquiler de equipos de sonido Madrid centro.
Por último, solo haría falta alquilar en Alqui-Tele un buen par de cascos de estudio o unos monitores planos ¡y a crear!